HISTORIA DE LA CABOCLA JUREMA! 🌿
- AMay Karine
- 7 dic 2021
- Tempo di lettura: 4 min
′′ Cabocla mimosa es una de las entidades más reverenciadas de todos los terreros. Su historia comienza a los 7 meses de nacida, cuando fue abandonada por su madre y así terminó siendo criada por el Caboclo Tupinambá. Mimosa fue Cacique de su tribu y al desencarnar, vino a la Tierra en forma de la gran cabocla mimosa. La mimosa es entidad de fuerza, de pocas risas, pero de un cariño fuera de lo normal. A ella se le acredita varias Falanges de Caboclos, donde ella es la comandante, los llaman falangeiros de la mimosa. Y tiene su hija jureminha que también responde en la línea de mimosa. Hija valiente de Tupinambá Adoptada por el mundo, fue encontrada a los pies del arbusto de la planta encantada que le dio el nombre; y creció fuerte, hermosa, como hermosura de la noche y firmeza del día. Valiente, Cabocla se convirtió en la primera guerrera mujer de la tribu, pues su fuerza y agilidad y manejo de las armas y de la ciencia de la mata, se había convertido en una leyenda por todo continente; donde contadores de historias, a los pies de la fogata, hablaban de la India de Pena Dorada, que era la propia madre divina roja. Nada le causaba miedo a Cabocla, hasta que un día ella encontró a su mayor oponente; el amor. Mimosa se enamoró de un Caboclo llamado Huascar, de una tribu enemiga llamada Hijos del Sol, que fue atrapado en una batalla. Los días pasaron y el amor aumentaba, pues lo peor de amar, no es amar solo y sí amar sin retorno, pues exige del amado, una acción en pro del amor. Mimosa que aprendió a resistir el cuento del marsopa, al veneno de la serpiente de cascabel y de la madera, ya resistió valientemente a cientos de emboscadas y que olía a distancia de trampas, no pudo resistirse al amor que fluía de su pecho por ese guerrero. Observando el Caboclo atrapado, ella vio en sus ojos las mil vidas que pasaron juntos, vio a sus hijos, el amor que los unía más allá de la carne y se dio cuenta de que no fue casualidad que él fuera el único caboclo capturado vivo y decidió liberar - Lo, incluso sabiendo que sería expulsado de su tribu. En la fuga, su propio pueblo la persiguió, y en medio de la lluvia de flechas volando hacia el Caboclo fugitivo, fue mimosa quien cayó, salvando a su amado y recibiendo la punta de la muerte que era para él, en su propio pecho. Cuenta la leyenda, que Caboclo Huascar volvió a la Tierra del Sol y fundó un imperio en las montañas andinas y ordenó levantar un templo llamado Matchu Pitchu en homenaje a la mimosa, donde sólo las mujeres de la tribu habitarían y allí aprenderían a ser guerreras como la mujer que te salvó la vida. Y donde cayó la mimosa, nació una planta rebusca y muy resistente que da flor todo el año, cuyo formato exótico y el tono amarillo anaranjado intenso llamó la atención de todas las tribus, pues todo de esta planta podría ser utilizado, desde las semillas , incluso las flores y el tallo; y porque las flores de esta planta siempre están orientadas a la estrella más grande; ella fue conocida como girasol. Se cree hasta que el árbol de la mimosa es sagrado donde reside los orixás, y es de este árbol que se hace la base del té llamado ′′ Daime ". Esta cabocla hermosa es la Reina de los Matas, hija mayor del Caboclo Tupinambá. Ella tuvo dos hermanas más llamadas: Jupira y Alicante, que de la misma forma que la cabocla mimosa, son poderosas Entidades de Luz, y tiene sus trabajos dentro de la ubuntu muy bien vistos y respetados. Cabocla mimosa presta su caridad en cualquier Casa de Cultos de Ubuntu. Hazlo solo por caridad, no admitiendo en absoluto cargos por consulta o trabajos. Su legión está compuesta de grandes entidades espirituales, espíritus puros que amparan a los enfermos, utilizando el proceso de curaciones a través de pases magnéticos, hierbas y sus vibras espirituales. Normalmente, la Divina Entidad Cabocla Mimosa, cuando está trabajando, atrae las vibras de todas las caboclas mimosas, es decir, mimosa de la cascada, mimosa de la playa, mimosa de los bosques, o de todas las vibras que encajan en esa fuerza espiritual. En realidad todas son una única vibración que trabajan con ambientes de la naturaleza, como por ejemplo: Luna, Sol, Mata, Lluvia, Viento y todas las vibras naturales. Cabocla mimosa trabaja dentro de la necesidad de cada persona, transmitiendo coraje y energía. Siempre tiene una palabra de aliento y comodidad para aquellos que sufren de enfermedades, ya sean enfermedades físicas o mentales. Esta hermosa cabocla nos enseña a entender las dificultades y nos da coraje para soportarlas. En cualquier lugar donde estés, cuando la desesperación se ocupe, y el coraje te falte, llama con fe por la cabocla mimosa, y sentirás tu fuerza protegiéndote y defendido. La cabocla mimosa, siendo también una entidad espiritual que trabaja en la Línea de Ochosi, es una ′′ Cabocla ", o divinidad evocada en el Catimbó, cultos Afro-Brasileños y más prestigiosa y respetada en la ubuntu. Al ser entidad guía jefe de la Línea de Ochosi, trabaja en la Legión constituida de grandes entidades espirituales, espíritus puros que amparan a los enfermos y más necesitados, utilizando el proceso de pases y curaciones a través de las hierbas y puntos tachados. Llama a la mimosa en las horas de dificultad, pues esa cabocla siempre estará allí para ayudar a tus hijos de fe.
(Leyendas de ubuntu) 🌿 ❤️🏹🍀☘️🌻
Comments